Accidentes de tráfico en 1900
Cuando Henry Ford comienza, en 1910, a producir automóviles en una cadena de montaje la fabricación alcanzó ritmos muy elevados, los precios disminuyeron y el automóvil comenzó a popularizarse. Con ello llegaron los primeros accidentes de tráfico.
Detalle de la escena del accidente con dos camiones en la esquina de las calles Balfour y Meagher en Chippendale, 1940
El automóvil fue inventado en el año 1886 por Karl Benz en Mannheim, Alemania. En aquella época la velocidad máxima que alcanzaba un automóvil era de unos 20 km. por hora y gastaba muchísimo más combustible de lo que se gasta ahora a esa misma velocidad. La gasolina solo se podía comprar en farmacias donde no era nada fácil encontrarla disponible en grandes cantidades. En 1907 la compañía Standard Oil de California construye la primera gasolinera en Seattle para satisfacer el creciente mercado de los combustibles. Mas adelante, en 1910, Henry Ford comienza a producir automóviles en una cadena de montaje, un sistema totalmente innovador que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables.
Accidente en un día de invierno de Washington, 1921
Con ello el automóvil se popularizó y comenzaron los primeros problemas y accidentes de tráfico de los que hemos rescatado unos cuantos de los archivos históricos disponibles, para hacer memoria de estos primeros años. El primer accidente de tráfico se produjo en 1896 en Irlanda cuando Mary Ward falleció tras caer de un vehículo, con motor a vapor, diseñado por su primo. En el Reino Unido, el primer peatón fallecido al ser atropellado por un coche con motor de combustión fue Bridget Driscoll en el año 1896, a la “increible” velocidad de 7 kilómetros por hora.
El coche se estrelló contra un muro y cayó por el puente en Virginia, 1923
Mientras que la policía cree que la señora Metos estaba conduciendo el coche en el momento del accidente, tanto ella como la señora Holland declararon que un hombre cuyo nombre desconocían era quien conducía. Según la policía el accidente fue el resultado de una fiesta nocturna que comenzó a la 1:00 de la madrugada. Cuando la máquina, un turismo, viajaba a gran velocidad en dirección a Virginia chocó contra un muro y cayó a las puntiagudas rocas que estaban debajo. Otras tres personas estaban en el coche además de la señora Holland. Dos sufrieron heridas leves mientras que el conductor de la máquina, cuya identidad la policía no ha podido establecer, salió ileso.
El coche cae desde el puente a la cubierta del canal de aguas pluviales, 1940
Coche del Dr. WJ Davis, 1917
Observando el patrón astillado de los radios se piensa que el coche derrapó hacia un lado, a causa de la nevada, y probablemente chocó contra la acera que rompió la rueda destrozando los radios.
Escena de accidente en Kings Cross, 1948
Leola N. King primera policía de tráfico en Washington, 1918
La señora Leola N. King, esposa del capitán EH King del cuerpo médico de los Estados Unidos, fue la primera mujer oficial de tránsito en Washington y asumió sus funciones en la esquina de las calles Séptima y K noroeste. Washington fue la primera ciudad en los Estados Unidos en tener un agente de tráfico femenino.
Se empotra contra una farola y la tumba al suelo. Sin testigos en el momento del accidente. Washington, 1926
Atravesó la barandilla de protección del puente de la avenida Connecticut cayendo 75 metros abajo, 1925
Henry A. Thayer, jefe de la División de Suministros de la oficina de los veteranos de EE.UU, y su hija Lois Virginia Macías murieron cuando el automóvil sedán en el que viajaban atravesó la barandilla de protección del puente de la avenida Connecticut Klingle de Washington, cayendo 75 metros hasta el arroyo que estaba debajo. El coche es un Nash 625 de 1924.
Colisión entre un tranvía y un camión que transporta carbón en Mascot, 1940
Sacando el coche de Mc Lennan del agua, 1923
Dos hombres se ahogaron y se salvó el conductor, McLennan. En la investigación oficial los policías declararon que habían olido alcohol en el aliento de McLennan. Aunque McLennan admitió que había tomado “una copa de vino” culpó del accidente al volante que estaba defectuoso. Fue acusado de homicidio involuntario pero al final fue absuelto de todos los cargos. Murió el 7 de julio de 1927 como consecuencia de las heridas sufridas en otro accidente de tráfico cuando su coche chocó con el del detective Arthur T. Fihelly. Una vez más hubo informes de alcohol en su aliento después del accidente, pero la investigación no llegó a la conclusión de que había estado conduciendo bajo la influencia de bebidas alcohólicas. Desde el año 1910 se prohibe conducir bajo los efectos del alcohol en el estado de Nueva York y pronto otros estados le siguieron. En 1938, el límite legal de concentración de alcohol en la sangre era de un 0,15%.
Accidente del Senador Boies Penrose en 1920
Accidente del Senador Boies Penrose en Washington, en 1920. El coche se lleva por delante una farola, un buzón y un poste de teléfonos para llamadas de emergencia. El arbol se libra por los pelos.
El accidente ha podido ser mas serio de lo que parece
Parece que alguien golpeó el parabrisas y como los vidrios de seguridad no se habían inventado todavía y el volante y la columna de direccion eran absolutamente rígidos en aquella epoca, es bien posible que el accidente haya sido mas serio de lo se pueda pensar, según el estado del coche.
Accidente entre 2 autos en Washington, 1932
Uno de los coches accidentados es un Ford 1932 de Viacera es un Sedan 1931 Ford Town. Washington, 1932.ctoria y el otro que está subido a mitad de camino en la
Primeras pruebas de radar en Sidney, 1954
La vigilancia del tráfico se hizo más sofisticada en noviembre de 1954, cuando la policía de Sidney introdujo por primera vez equipos de radar para la detección de vehículos a alta velocidad. La fotografía muestra un radar visible en la parte trasera de un coche de policía durante las pruebas en la Universidad de Sydney. Se necesitaban dos agentes para operar el radar y había una pantalla de detección en la parte trasera y un medidor de velocidad de grabación en el interior del coche de la policía. En ese momento el límite de velocidad en zonas urbanizadas era de 48km por hora.
Comentarios
Publicar un comentario